Sukkot: significado, alegría y propósito de la Fiesta de las Cabañas
La importancia de celebrar Sukkot
Cada año, al llegar el séptimo mes del calendario hebreo, el pueblo de Israel se llena de alegría para celebrar Sukkot, también conocida como la Fiesta de las Cabañas o Tabernáculos. Esta celebración, que dura siete días, nos invita a recordar la protección y fidelidad de Hashem durante los 40 años que el pueblo de Israel peregrinó por el desierto después de salir de Egipto.
¿Qué es Sukkot?

Sukkot es una de las fiestas solemnes que se celebran en la Torá. Su nombre proviene de la palabra “Sukkáh”, que significa “cabaña” o “tabernáculo”. Durante estos días, las familias Israelitas construyen una Sukkáh en sus hogares o comunidades: una pequeña choza cubierta con ramas, hojas y adornos naturales, recordando las moradas temporales que nuestros antepasados habitaron en el desierto.
Más allá de una construcción física, la Sukkáh simboliza la confianza en la protección divina. No depende de muros fuertes ni techos firmes, sino de la presencia de Elohim, quien nos cuida incluso en la fragilidad.
La alegría de Sukkot

En la Torá se le conoce como “Zman Simjatenu”, el tiempo de nuestra alegría. Sukkot es una fiesta que irradia gozo, gratitud y unidad. Se celebra al final de la cosecha, cuando los campos están llenos y el corazón rebosa de agradecimiento.
Durante esta festividad, se realizan oraciones especiales, se agitan las Cuatro Especies —el lulav (rama de palmera), hadás (mirto), aravá (sauce) y etrog (cidra)—, cada una representando la unión de todos los tipos de personas dentro del pueblo de Israel. Juntas, simbolizan la unidad y armonía que Hashem desea entre Su pueblo.
Un mensaje para nuestros tiempos

Celebrar Sukkot hoy es una forma de recordar lo esencial: la vida no depende de lo material, sino de la presencia constante de Hashem. Vivimos en un mundo lleno de incertidumbres, pero Sukkot nos enseña que la verdadera seguridad está en confiar en el Creador.
Además, es una oportunidad para fortalecer los lazos familiares, compartir con la comunidad y enseñar a los niños el valor de la fe, la gratitud y la alegría. En cada rama del techo de la Sukkáh y en cada sonrisa compartida, se renueva la esperanza y la conexión con lo divino.
Conclusión

Sukkot es una invitación a salir de lo cotidiano, agradecer lo que tenemos y celebrar la vida bajo la sombra protectora de Hashem. Es un recordatorio anual de que, aunque las paredes de la Sukkáh son frágiles, Su amor y protección son eternos.
Una Invitacion para los Padres
Si buscas una educación que no solo prepare a tus hijos académicamente, sino que también les dé las herramientas para emprender con propósito, ETZ JAIM es el lugar indicado. Ayudamos a los niños a alcanzar su máximo potencial, guiándolos para que se conviertan en líderes y empresarios comprometidos con sus comunidades y con los Valores Eternos.
¡Únete a nosotros y prepara a tus hijos para marcar la diferencia!
Matriculas Abiertas

![]()

